Saltar al contenido
Autoconocimiento Emocional

Fajas modeladoras: ¿Para qué sirven?

enero 14, 2020
fajas modeladoras

Hoy hablaremos sobres las fajas modeladoras, ¿Sirven realmente? ¡Te explicamos todo lo que tienes que saber!

Función de las fajas modeladoras


Lo primero que tienes que saber es que las fajas moldeadoras no sirven para bajar de peso. Su único propósito es mejorar tu postura y moldear tu figura.

tipos de fajas modeladoras
Tienen una acción modeladora y correctiva postural – No reductora

Beneficios de usar fajas moldeadoras

Si te preguntas ¿cómo reafirmar la piel después de una liposucción? Las fajas moldeadoras tienen un papel fundamental en las cirugías plásticas. Facilitan los procesos de cicatrización profunda de los tejidos después de procedimientos como una lipoescultura o una abdominoplastía.

Además, ayudan a los tejidos a adherirse de la mejor forma, reabsorbiendo los líquidos inflamatorios y postquirúrgicos.

Ayudan a evitar la distención abdominal y a reafirmar la piel, en consecuencia, evitan la flacidez.

El uso de fajas con regularidad puede darnos muchos beneficios, ya sean terapéuticos como estéticos.

  • Corrige la postura, evitando dolores de espalda
  • Modela nuestra figura, afinando sus formas.
  • Después de una operación (cesárea, laparoscopía, liposucción, etc.), alivia el dolor permitiendo nuestra movilización, manteniendo la piel firme para su recuperación.
Beneficios fajas modeladoras

Es muy importante recordar tener habitos saludables de alimentación, hidratación, ejercicio, yoga, etc. Y que la faja, no estrangule ninguna zona, ya que eso sería nocivo para la circulación.

Otra cosa a recordar, es que las fajas con piernas pueden crear una zona mas húmeda genital y eso fomentar hongos o infecciones.


Si la faja se acompaña con un ejercicio adecuado, no hay que temer por la debilidad muscular.

Ventajas de usar fajas modeladoras

  1. Las fajas moldeadoras son ideales para ocasiones especiales en que quieres lucir espectacular. La prenda modeladora adecuada levantará tu busto, esconderá rollitos y reducirá tu abdomen para que puedas ponerte cualquier prenda entallada que desees.
  2. Te ayudará a verte y a sentirte más cómoda sin importar cuál tipo de prenda vas a usar.
  3. Se requiere que la prenda ejerza presión sobre el cuerpo, ajuste la figura, y esto se logra a través de este tipo de telas, que son pesadas, con un buen porcentaje de fibras elastoméricas, para que se tenga la compresión necesaria.
  4. Además de moldear y tener ajuste perfecto, controlan y/o reducen medidas de abdomen, glúteos y pantorrillas.
  5. A la larga, el uso frecuente de faja, ayuda también a modelar nuestro cuerpo y finalmente conseguir la figura deseada. Esto se produce, debido a que moldea el tejido adiposo, evitando así su crecimiento desproporcionado. Ya que el mismo se acomoda en zonas que pueda crecer.
  6. Al estar la faja con una compresión moderada y controlada la grasa migra a lugares que tenga comodidad.
  7. También ayuda a tener la postura adecuada, aliviando dolores de espalda y cuello, lo que favorece a nuestra salud.
  8. La faja en sí, no es un agente reductor de peso ni quemador de grasa, es un modelador y corrector muy importante dentro de un tratamiento reductor, y/o cirugía plástica.

Tipos de fajas modeladora

Hay diferentes tipos de fajas modeladoras que se encuentran en:

  • Bodies
  • Camisetas y vestidos que cubren la espalda
  • Chalecos
  • Cinturones
  • Abdominales
  • Enteritos
  • Calzas
  • Etc

Las calidades y los precios varian de acuerdo de donde procedan. Hay colombianas, argentinas, brasileras, etc.


Debe buscarse la faja adecuada y el talle adecuado para que cumpla la función que debe cumplir, ya que si es muy ajustada puede traernos problemas, digestivos, estreñimiento, acidez, etc.

Si es muy floja, sólo nos dará calor y no cumplirá con ningún objetivo. Investiguen en el mercado y prueben su calidad.

Uso de faja modeladora


Las prendas de control de uso diario se lleva inicialmente dos horas, luego tres y poco a poco se va aumentando el tiempo. No las use para dormir ni hacer ejercicio (SALVO EN ALGUNOS EJERCICIOS DE LEVANTAMIENTO DE PESAS QUE SON NECESARIAS LAS FAJAS). HAY QUE EVITAR LAS DE GOMA, YA QUE GENERAN MUCHA TRANSPIRACIÓN.

Las fajas no reemplazan las dietas, el ejercicio, ni los tratamientos estéticos.

También es recomendable usar fajas post embarazos, para que la piel se vaya pegando a los planos profundos y acompañar el regreso de los órganos internos. Esto ayudaría, a que no quede flacidez.

Las fajas postquirúrgicas se usan de acuerdo con la indicación médica. Por lo general se llevan día y noche a partir de la cirugía y hasta cuando el médico lo indique.


Con las fajas postoperatorias también se deben tener consideraciones especiales. Este tipo de prendas tiene una indicación específica de uso, que es parte del proceso de cicatrización de la cirugía estética.


Por ejemplo, cuando se realiza una liposucción, lipoescultura o lipectomía, en el proceso quirúrgico se crea un espacio que usualmente no existe entre el músculo y la piel, y para que este no se llene de líquido la faja hace la presión necesaria, ayudando a pegar la piel a los planos mas profundos.


Más información
1
¿Necesitas terapia online?
¡Hola! 👋
Soy el Psicólogo Roberto Tirigall y he agregado el servicio de ¡TERAPIA ONLINE! ¿Deseas consultar?