Saltar al contenido
Autoconocimiento Emocional

Beneficios del aceite de coco

enero 4, 2023
aceite de coco

En lo personal como profesor de musculación y nutrición deportiva, me considero un consumidor del aceite de coco por sus grandes beneficios, no solamente en la teoría sino también en la práctica. Hoy les hablaré sobre los beneficios del aceite de coco para nuestra salud.

Diferencias entre el aceite de coco virgen y refinado

El aceite de coco se lo denomina virgen por su sabor a coco, y el refinado sigue teniendo los mismos beneficios que el aceite de coco virgen pero es insípido (sin sabor) lo cual te permite utilizarlo en varias comidas alternativas.

diferencias entre el aceite de coco virgen y refinado

Sea como sea el aceite de coco, los beneficios son los mismos. Hago mención en esto nuevamente, porque a la hora de cocinar a muchas personas tal vez no le gusta el sabor al coco; y por ese motivo no lo consumen. Al saber ahora que existe otra variante que es el aceite de coco refinado, ya no hay más excusas!

Beneficios del aceite de coco

Lo primero que tienen que saber es que el cuerpo humano para tener salud y funcionar bien, depende de la energía. y ¿Qué produce energía en nuestro cuerpo? Así es, el metabolismo. En mi experiencia personal puedo decir que cualquier cambio ya sea físico y/o de salud está estrechamente vinculado con el mejoramiento de nuestro metabolismo. Básicamente al cambiar y mejorar nuestro metabolismo, mejoramos nuestro funcionamiento.

aceite de coco

Tomar agua, comer de manera adecuada, realizar ejercicio, empezar a dormir bien, etc. Estos son unos ejemplos básicos para mejorar el funcionamiento de nuestro metabolismo.

Pero, ¿para qué sirve el aceite de coco? para cuidar la piel, el pelo, ayuda a bajar de peso y puedes usarlo para cocinar. 

El aceite de coco, proviene del prensado de la pulpa del coco y se compone por ácidos grasos y sustancias antioxidantes. Por eso, tiene un enorme poder hidratante y está recomendado para mantener la piel sana y radiante.

Estos son unos de los beneficios del aceite de coco:

  • Fortalece el sistema inmunológico, protegiendo así al organismo de microorganismos y enfermedades.
  • Mejora los niveles de colesterol.
  • Favorece la digestión y la circulación intestinal.
  • Aumenta la sensación de saciedad.
  • Contribuye a quemar la grasa abdominal.

Estudios recientes comprueban que el aceite de coco es genial para las personas de la tercera edad, al ayudar a tener un mejoramiento en el área cognitiva (Esto sería la habilidad de recordar, pensar, resolver problemas, equilibrio emocional y comportamiento).

Aceite de coco para cocinar

El aceite de coco es un ingrediente muy utilizado en la cocina asiática, en especial en la India y el Sudeste Asiático. En Occidente, está ganando cada vez más popularidad. La principal ventaja del aceite de coco para cocinar es que:

  • Resiste las altas temperaturas antes de quemarse.

¿Cuánto aceite de coco debo consumir para mejorar mi salud?

Según el estudio realizado por «Journal Of Lipids» se descubrió que las personas que consumieron 2 cucharadas de aceite de coco por día, durante 30 días, notaron un cambio de hasta un 15% en la reducción de grasa abdominal y un aumento del colesterol HDL (colesterol bueno).

Siempre es muy importante que antes de realizar el consumo de cualquier suplemento natural, lo consulte previamente con su médico.

Una vez realizado el paso anterior, pueden proceder a continuar con el uso del mismo.

Espero que este artículo les haya gustado. Seguiremos generando más contenido para ustedes próximamente. Saludos!

Más información
1
¿Necesitas terapia online?
¡Hola! 👋
Soy el Psicólogo Roberto Tirigall y he agregado el servicio de ¡TERAPIA ONLINE! ¿Deseas consultar?