
No es la primera vez que nos piden escribir acerca de la manipulación emocional. Es por ese motivo y respondiendo a las inquietudes de nuestros lectores que abordaremos dicho tema.
Índice de contenidos
¿Qué es la manipulación emocional?
La manipulación emocional estaría conformada para conseguir o satisfacer los deseos personales o egoístas, usando a los demás como si fueran marionetas.

El manipulador o la manipuladora emocional, tiene como intención principal la de conocer las debilidades de los demás, para luego utilizarlas en su propio beneficio personal.
Es importante señalar la diferencia entre la influencia que un individuo puede ejercer socialmente, donde ganarían todos; y el manipulador o la manipuladora emocional, cuyo objetivo es tomar ventaja o ganar, mientras que el otro es el que pierde. Lo que consigue es tener poder sobre la otra persona, que en definitiva pasa a ser su víctima.
Manipulación emocional: 6 características de las personas manipuladoras
A continuación, daremos 6 características de las personas manipuladoras, que según nuestro criterio son las más relevantes.

Bajo nivel de tolerancia a la frustración
En general, no les agrada para nada tener un no por respuesta. Les cuesta aceptar que no siempre pueden hacer lo que quieren. Por eso, se vuelven muy intolerantes y con ciertos comportamientos reactivos.
Egocentrismo
Suelen no tener en cuenta lo que la otra persona puede llegar a necesitar. Parece que van por el mundo con un espejo delante, donde a los únicos que ven es a ellos mismos.
Victimizarse
No pocas veces, recurren a victimizarse para poder conseguir lo que quieren. Pueden exagerar problemas de salud, mostrarse totalmente indefensos y ser en apariencia muy codependientes, para obtener la realización de sus deseos.
Pocos escrúpulos
La persona manipuladora no suele tener muchos escrúpulos a la hora de satisfacer sus intereses mezquinos. Cuando detecta el talón de Aquiles de su víctima, no presentan ningún tipo de reparo en realizar determinadas conductas para conseguir lo que más quieren.
Conductas Maquiavélicas
Al viejo estilo Maquiavélico, las personas manipuladoras emocionales, se caracterizan por producir entre los individuos, celos, rivalidades, intrigas, etc. Ya lo dice el viejo dicho del Marquéz de Santillana: A río revuelto, ganancia de pescadores.
Carecen de empatía
Su nivel de egocentrismo es tan elevado, que les cuesta mucho ponerse en el lugar del otro. Los problemas de la gente que los rodea, por lo general no son tenido en cuenta en lo absoluto. De ahí, la falta de empatía o sensibilidad hacia el sufrimiento que pueden llegar a vivir otras personas.
- Te puede interesar: ¿Qué es la Psicopatía?
¿Cómo actuar ante el chantaje o manipulación emocional?
5 sugerencias que pueden ayudar a defenderse de una persona que es manipuladora emocional. Estas sugerencias pueden llegar a ser de gran ayuda, cuando nos relacionamos con una persona que es manipuladora emocional.

Saber decirle no
Decir no con bastante firmeza, es una herramienta poderosa. Cuando realmente sentimos que algo no queremos hacer, decir no, es fundamental para poder limitar los deseos de una persona manipuladora emocional.
Tener presente los hechos y no las palabras
Al tener en cuenta los hechos y no tanto las palabras, no nos quedaremos enredados en un montón de promesas o palabras vacías que probablemente no las convertirá en algo fáctico.
Hacerse respetar
No podemos dejar que nos falten el respeto. De ahí que es necesario expresar de buena manera que no continuaremos hablando si nos faltan el respeto. Y si es necesario, nos retiraremos. Hay que recordar, que no pueden ser irrespetuosos con nosotros.
Dejar de sentirnos culpables
Por lo general, la persona manipuladora va a hacernos sentir culpables, así de esa manera podrá tener poder sobre nosotros. Es necesario, estar atentos a como quiere generarnos sentimientos de culpa, para no caer en ellos.
Distanciamiento psicológico
Existen casos en que resulta muy necesario establecer un distanciamiento psicológico. Esto significa, que trataremos a la persona manipuladora de manera educada, pero con un gran distanciamiento afectivo.
A modo de conclusión, me gustaría dejarles esta frase de la Psicóloga Joyce Brothers que dice así: “El amor llega cuando la manipulación se detiene; cuando piensas más en la otra persona que en sus reacciones hacia ti. Cuando te atreves a revelarte por completo. Cuando te atreves a ser vulnerable”.