Saltar al contenido
Autoconocimiento Emocional

Karma

noviembre 24, 2020
karma

La ley del karma se encuentra estrechamente vinculada con la ley física de causa y efecto, y pone de manifiesto las consecuencias de las conductas negativas o positivas de los seres humanos.

En el siguiente artículo ¡Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el Karma!

¿Qué es el Karma?

Hoy en día podríamos decir que la palabra Karma se suele utilizar en la vida cotidiana, y muchas veces se refiere a situaciones negativas que le toquen vivir a la persona. Por eso, cuando vivimos alguna experiencia dolorosa, es muy común escuchar que fue por mi Karma.

karma

La palabra karma es de origen sánscrito, y según los orientales es una especie de fuerza invisible que guía los hilos de nuestra vida de acuerdo a las conductas y las acciones que hayamos tenido. Es homóloga o similar a la ley de causa y efecto.

El maestro Maharishi Mahesh Yogi dice:

Problemas o éxitos, son el resultado de nuestras propias acciones. La filosofía de la acción es que nadie más es el procurador de paz o felicidad. El propio Karma, las propias acciones son responsables de proveer felicidad o éxito o lo que sea.

Esta hermosa frase del maestro, nos está indicando que nosotros somos plenamente responsables por nuestras propias acciones y lo que atraemos con las mismas. De ahí que nuestras acciones nos pueden conducir a un problema o a un éxito. Siempre va a depender de nosotros.

El Karma en las relaciones humanas

En el espejo de la relación humana podemos observar el funcionamiento de nuestro Karma. Hay una frase del Dr. Lair Ribeiro que me viene a la mente que creo que puede ejemplificar nuestros vínculos. La misma dice así: Si no te gusta lo que recibís, fíjate lo que emitís.

karma

Los vínculos no son azarosos, sino que somos nosotros quienes los construimos. Y de alguna manera despertamos en los otros, la misma actitud que tenemos hacia ellos.

Hay una bella frase del Dr. Wayne Dyer que reza así: La forma en la que te trata la gente es su karma; cómo les tratas tú es el tuyo.

Te puede interesar: Ley de atracción

¿Existe el Karma?

Según la doctrina del Hinduismo el Karma existe, y cada acción va a estar sujeta a una reacción. Desde esta concepción podríamos pensar al Universo como un gran eco que te devuelve lo que tú le dices.

8 leyes del Karma

Describiremos 8 leyes del Karma, que según nuestro criterio son las más significativas.

Gran Ley del Karma o Ley de Causa y Efecto

Esta ley nos dice que cada acción nuestra corresponde una reacción. Por eso, se dice que recogeremos aquello que hemos sembrado. Recuerdo el refrán popular que nos dice: Cría cuervos y te sacarán los ojos.

La Ley de Conexión

Esta Ley nos está indicando que todo está interconectado. Como dice el proverbio chino: El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo.

Las decisiones que tomaremos en el presente van a afectar nuestro futuro. Ningún eslabón va a quedar suelto en el universo. Es muy conocida la famosa frase de Einstein que decía: Dios no juega a los dados con el universo.

Ley del Enfoque

De acuerdo a investigaciones recientes, es bien sabido que no se puede pensar dos cosas al mismo tiempo. Por eso, es fundamental el desarrollo de nuestra atención o capacidad de focalización en aquello que estamos haciendo, viendo, sintiendo, escuchando y observando.

Aprender a enfocarse, nos permite ver el mundo desde una lugar más profundo. O como se suele decir, mirar el mundo desde nuestro corazón.

Ley del Aquí y Ahora

Cuando hablamos de estar aquí y ahora, nos estamos refiriendo a darnos cuenta en el lugar donde estamos y en el momento presente. O sea, en el espacio y el tiempo.

Los seres humanos solemos estar atrapados en el cementerio de la memoria o el pasado que ya no está, y preocuparnos por medio de la imaginación de un futuro que todavía no vino.

Al estar pendiente de lo que fue o anticipando lo que no vino todavía, nos perdemos lo más importante que es nuestro Aquí y ahora.

Ley del Dar y de la Hospitalidad

Aquél que puede dar lo mejor de sí, y brindar toda su hospitalidad, es lo que tarde o temprano va a recibir. Cuando hablamos de dar, nos referimos a una forma de dar desinteresada, donde no esperamos retribución alguna.

La energía positiva que brindemos a los demás nos regresará e incrementará nuestro potencial. Por eso se dice que: Cuanto más damos, más recibimos.

Ley de la Responsabilidad

Es fundamental hacerse responsable por nuestras acciones. El ser humano es responsable de sus elecciones, inclusive del no elegir, que en definitiva es también una elección.

Resulta evidente que hay cosas en la vida que van a escapar a nuestro control, pero nosotros seremos responsables de la forma en que vamos a actuar al respecto. Es posible que no podamos cambiar lo que nos está sucediendo, pero podemos cambiar nuestra actitud respecto a ello. Ya lo decía Anthony de Mello:

Nada ha cambiado,

pero mi actitud ha cambiado,

por lo tanto todo ha cambiado.

La Ley del Cambio

Repetiremos las mismas historias, hasta que comprendamos el mensaje que nos están enviando, y luego poder cambiar.

El cambio sin comprensión, no va a ser duradero. Necesitamos ser totalmente concientes de nuestras conductas sin culpabilizar a nadie y sin justificarnos. Esto nos va a conducir a la ley de la Responsabilidad, que se encuentra estrechamente vinculada con la Ley del Cambio.

Ley de la Paciencia y la Recompensa

Las recompensas no se producen porque si o de manera azarosa. Puede que alguna vez sucedan, pero en general hay una serie de conductas que ha desencadenado dicha recompensa.

Por otro lado, debido a nuestra impaciencia y ansiedad, queremos forzar situaciones para lograr resultados de forma inmediata. Esto nos va a conducir a la frustración, dado que no le damos el tiempo suficiente para que puedan concretarse.

La paciencia es muy necesaria conjuntamente con la persistencia en el logro de nuestros objetivos.

Cuando aprendimos a caminar, nos caímos un montón de veces, pero luego nos volvimos a levantar. Ahora de adulto, podemos caminar sobre nuestros propios pies, debido a que no hemos cesado de intentar. Por eso, la paciencia más la persistencia nos conduce a la recompensa.

Más información
1
¿Necesitas terapia online?
¡Hola! 👋
Soy el Psicólogo Roberto Tirigall y he agregado el servicio de ¡TERAPIA ONLINE! ¿Deseas consultar?