Saltar al contenido
Autoconocimiento Emocional

El Lenguaje Corporal

septiembre 8, 2019
lenguaje corporal

El lenguaje corporal es una manera de comunicación (no verbal) que se enfoca en los gestos, las posturas, los movimientos del cuerpo y del rostro para transmitir información.

¿Qué es el lenguaje corporal y cómo poder expresar sentimientos y emociones?

Hay personas a quienes les cuesta mucho poder expresar su sentimientos y emociones. Generalmente le es muy difícil poner en palabras aquello que sienten.

Pero el hecho de que no puedan verbalizar lo que sienten, no significa que sus sentimientos no se manifiesten. Es muy común ver que aquello que no puede ser expresado por medio de la palabra, se manifiesta a través del cuerpo.

El lenguaje del cuerpo

El cuerpo no miente y se expresa por medio de muecas, gestos o movimientos. Podemos no decir lo que sentimos o pensamos, pero se nos hace muy difícil evitar que el cuerpo lo manifieste de forma involuntaria.

Me acuerdo de que hace unos años tuve una conversación con una persona a quien le costaba expresar sus verdaderos sentimientos. Tenía las piernas y los brazos fuertemente cerrados.

Sin embargo, me decía que estaba siendo muy abierta conmigo. Sus palabras manifestaban algo, pero su cuerpo decía que no quería expresarse abiertamente.

Si pudiéramos entender lo que el cuerpo nos quiere decir, veríamos que es un excelente instrumento de comunicación.

  • Véase también: ¿Autoimagen qué es y como puede ayudarnos a mejorar nuestras comunicación?

¿Cómo mejorar el lenguaje no verbal, para tener una mejor comunicación?

1. Comunicación:

En tus relaciones interpersonales puedes comenzar a expresar, de buena manera, aquello que sientes y piensas. Por ejemplo: si te invitan a cenar y no te agrada comer determinado alimento, pero te insisten para que lo pruebes, es un buen momento para decir que no te agrada o que te cae mal.

Comienza con pequeñas cosas para ir pasando a las más significativas.

2. Emociones:

Trabaja con emociones de desagrado como puede ser un enojo. Por ejemplo: un amigo, pareja, hijo o alguien allegado te contesta de forma desagradable y comienzas a enojarte. En lugar de no decir nada y cargar las emociones tóxicas al cuerpo, dile que estás muy enojado por la mala contestación que te dio.

Si la situación sigue muy tensa, comunícale que has decidido retirarte y que hablarán en otro momento.

3. Expresarnos :

Día a día irás aprendiendo a tener la capacidad de expresar lo que sientes de una manera adecuada y coherente, en la que tu cuerpo y tu mente estarán en unidad.

De esa forma, tu cuerpo y tu pensamiento comunicarán lo mismo, generando una mayor armonía.

¿Cuáles son los 7 canales del lenguaje corporal?

El lenguaje corporal se expresa a través de 7 canales diferentes, que, junto al lenguaje verbal, integran el conjunto de la comunicación interpersonal: 

Expresión facial

La cara refleja de forma innata las siete emociones universales: alegría, tristeza, ira, sorpresa, miedo, asco y desprecio.  

Postura

La postura corporal expresa el grado de interés hacia los demás. Es un claro indicador de nuestro estado emocional y nos ayuda a transmitir confianza y seguridad. 

Gestualidad

Hay gestos ilustradores (que acompañan el discurso verbal), emblemáticos (que tienen significado por sí solos), adaptadores (que ayudan a canalizar las emociones), reguladores (que sirven para dirigir la interacción) y manifestadores del afecto. 

Apariencia

El aspecto de una persona nos habla de su edad, su origen o su profesión, entre otros aspectos. Aunque queramos huir de los estereotipos, la apariencia sigue siendo una fuente de información fundamental a la hora de generar una primera impresión en los demás. 

Proxemia

La proxemia nos informa del uso del espacio interpersonal, que se divide en cuatro grandes tipos, según la distancia entre los individuos: espacio íntimo, personal, social y público 

Paralenguaje

Se trata del conjunto de elementos no verbales de la voz, como volumen, el tono, el timbre y la velocidad. Estos aspectos tienen una gran influencia en la credibilidad y la persuasión.  

Háptica

La háptica estudia la influencia del tacto en las relaciones humanas. La forma en que nos tocamos revela información muy sensible y es imprescindible a la hora de generar intimidad.   

Más información
1
¿Necesitas terapia online?
¡Hola! 👋
Soy el Psicólogo Roberto Tirigall y he agregado el servicio de ¡TERAPIA ONLINE! ¿Deseas consultar?