Saltar al contenido
Autoconocimiento Emocional

Anglicismos en Argentina: ¿Evolución o Pérdida de Identidad?

abril 25, 2025
anglicismos en Argentina

El idioma es un espejo vivo de la cultura. En la Argentina actual, ese espejo refleja una transformación constante: la creciente presencia de anglicismos en el habla cotidiana, especialmente entre jóvenes. ¿Estamos perdiendo identidad o simplemente adaptándonos al nuevo mundo hiperconectado?

🧠 ¿Qué Son los Anglicismos y Por Qué Están en Auge?

anglicismos en Argentina

Los anglicismos son palabras del inglés adoptadas por otro idioma. En Argentina, este fenómeno se intensificó por el impacto de:

  • 🌍 Globalización
  • 📱 Redes sociales y tecnología
  • 🎮 Videojuegos y streaming
  • 🎧 Cultura pop anglosajona

Ya no se trata solo de palabras sueltas: estamos creando un «spanglish argentino», con estructuras y expresiones que fusionan dos lenguas en una forma de hablar moderna, rápida y emocional.

🧒 Los Favoritos de la Generación Z

Algunos anglicismos que ya son moneda corriente en el vocabulario diario:

PalabraSignificado / Uso
CringeAlgo que da vergüenza ajena
RandomAleatorio, inesperado
Same«Yo también», identificación
MoodEstado de ánimo, energía
StalkearMirar perfiles en redes sin interactuar
GhostearDesaparecer de una relación sin explicación
FlashearSorprenderse o alucinar
Dope / FlyAlgo muy bueno, estiloso
Rushear / HoldearTérminos de gaming adoptados al habla común
Hype / HypearGenerar expectativa o entusiasmo

🕹️ El Mundo Gamer y Streamer Como Cuna de Nuevos Términos

Twitch, Discord, YouTube y otras plataformas están creando nuevas formas de hablar. Palabras como clutch, main, spoilear o trolear ya saltaron del teclado a la conversación oral.

🗨️ ¿Y Las Estructuras? También Se Cuelan

Más allá del vocabulario, el inglés también influye en la manera de expresarse:

  • “Literal” usado exageradamente (influencia de literally).
  • “Tipo” como equivalente de like en inglés: “Estaba tipo re feliz”.
  • Cambios en la entonación, adoptando ritmos similares al inglés americano.

⚖️ ¿Contaminación o Evolución Lingüística?

💢 Para los puristas, los anglicismos empobrecen el español.
✨ Para otros, enriquecen y adaptan el idioma a nuevas realidades culturales.

La verdad tal vez esté en el medio: la lengua es un ente vivo. Evoluciona, se mezcla, muta. El lunfardo fue prueba de eso hace 100 años. Hoy, el inglés ocupa ese lugar.

👉 Este fenómeno lingüístico también puede relacionarse con ciertos patrones mentales, como los que se exploran en la psicología inversa, donde la mente responde de forma opuesta a lo esperado, revelando cómo el lenguaje y la intención pueden tener efectos impredecibles.

🤯 ¿Qué Nos Dice Esto de la Mente Moderna?

La forma en que hablamos refleja cómo pensamos, qué consumimos y cómo nos conectamos con el mundo.
Por eso, este fenómeno también se puede analizar desde la psicología cultural: el uso de anglicismos revela una necesidad de pertenencia global, inmediatez emocional y simplificación expresiva.

Más información
1
¿Necesitas terapia online?
¡Hola! 👋
Soy el Psicólogo Roberto Tirigall y he agregado el servicio de ¡TERAPIA ONLINE! ¿Deseas consultar?