![ignorancia](https://robertotirigall.com/wp-content/uploads/2021/02/ignorancia.jpg)
Una de las pláticas favoritas que tenemos con mi hijo Leonel, es sobre el tema de la ignorancia y por supuesto también sobre aquello que representa la sabiduría del ser humano.
Me gustaría comenzar el tema con una pregunta.
Índice de contenidos
¿Qué es la ignorancia?
En un primer acercamiento podríamos decir que la ignorancia es la falta de conocimiento o de información a nivel general y específico.
![](https://robertotirigall.com/wp-content/uploads/2021/02/ignorancia-humana.jpg)
Etimológicamente, la raíz de la palabra ignorancia viene del latín ignorantĭa, que quiere decir no conocer.
Diferentes tipos de ignorancia
A continuación, vamos a desarrollar que se entiende por ignorancia, desde distintos puntos de vista.
La ignorancia desde la mirada filosófica
Sócrates decía según Platón: “Sólo sé una cosa: que no sé nada.” El mensaje de Sócrates, era que estaba muy conciente de su ignorancia. El hecho de que pudiera reconocer su ignorancia, representaba un verdadero gesto de su sabiduría.
Platón decía, que la ignorancia era la enfermedad del alma y que implicaba creer que se sabe algo cuando en realidad no es así. Más adelante desarrollaremos el Mito de la Caverna de Platón para una mejor comprensión de la ignorancia.
Arístoteles, acostumbraba a decir que el sabio duda y relexiona, mientras que el ignorante afirma. El hablaba de la docta ignorantia u oxímoron del hombre sabio, que se caracterizaba por ser prudente en su manifestar, sabiendo de las propias limitaciones que lo habitaban.
La ignorancia desde la mirada del derecho
Ignorancia desde el Derecho, implicaría un desconocimiento de la ley por parte del sujeto. Tal ignorancia es improcedente para el Derecho, en cuanto al cumplimiento de las leyes. El Estado da por sabido, que una vez promulgada la ley, tiene que ser conocida por el individuo.
La ignorancia supina
Sería el tipo de ignorancia donde el sujeto desconoce aquello que debe saberse. O sea que hay una suerte de negligencia en no ver aprendido lo que debía. Por ejemplo, un enfermero que no sabe aplicar una inyección.
La ignorancia desde el punto de vista oriental
Para los orientales Maya significa ilusión, y la ignorancia consiste en dejarnos llevar por la ilusión, sin poder contactarnos con lo que realmente es. Maya estaría conformada por una serie de imágenes y pensamientos que el individuo cree que es verdad.
Krishnamurti decía: Me he liberado de mi ilusión con respecto al nacionalismo, de mi ilusión con respecto a la creencia, con respecto a esto y a aquello. Al final me doy cuenta, que mi mente es ilusión.
Lo ilusorio o Maya puede continuar, lo importante es no confundirlo con la verdad. Podemos vivir en la falsedad de ilusorio siempre y cuando sepamos vivencialmente que es ilusorio. El problema se produce cuando quedamos envueltos en el velo de Maya o lo ilusorio, confundiéndolo con la verdad.
- Te puede interesar: Oxímoron y paradoja | El oxímoron y el cerebro frontal
El Mito de la Caverna de Platón
El Mito de la Caverna de Platón, es una alegoría del pensamiento de Platón en su libro La República.
Hombres encadenados
Platón comienza narrando que había un grupo de hombres que se encontraban encadenados desde su nacimiento en una caverna profunda, sin haber podido nunca salir de ahí; y que podían ver solamente hacia adelante.
![ignorancia](https://robertotirigall.com/wp-content/uploads/2021/02/caverna-platon.png)
Miraban las paredes de la caverna
O sea, que miraban únicamente las paredes de la caverna. No podían ver hacia atrás, que era el lugar desde donde las cadenas estaban atadas. Detrás de ellos y por encima de sus cabezas había una suerte de hoguera encendida.
Sombras en las paredes
Entre el muro y la hoguera había otras personas que llevaban objetos y las sombras de los mismos se proyectaban en la pared, siendo vistas por las personas encadenadas. Ellos veían sombras con silueta de personas, árboles, montañas, etc.
![ignorancia humana](https://robertotirigall.com/wp-content/uploads/2021/02/platon.jpg)
Nosotros mismos
Para Platón, esos hombres encadenados seríamos nosotros mismos o la humanidad. Esto quiere decir, que los individuos solamente podían ver sombras en lugar de contactarse con lo que realmente es.
Vivir en una ficción
Si se les quitaran las cadenas a esos hombres y mirasen hacia atrás, al comienzo esa realidad podría confundirlos e inclusive molestarlos. Esto se produce, porque se habían acostumbrados a vivir en una ficción.
Salir de la caverna
El hecho de poder salir de la caverna y ver la luz solar les iba a afectar mucho. Aunque, poco a poco, podrían adaptarse.
![ignorancias humana](https://robertotirigall.com/wp-content/uploads/2021/02/platon-caverna-1024x576.jpg)
Volver a la caverna
Al volver a la caverna para encontrarse nuevamente con las otras personas, le haría tomar conciencia de que está como un ciego dentro de la misma.
![](https://robertotirigall.com/wp-content/uploads/2021/02/cavcerna-de-platon.png)
Comentarles a los hombres encadenados lo que hay afuera
Al comentarle a los otros hombres lo que realmente había visto afuera, muchos comenzarían a burlarse, otros lo despreciarían, y algunos podrían agredirlo hasta poner en riesgo su vida.
![](https://robertotirigall.com/wp-content/uploads/2021/02/platon-ignornacia-e1613059785895.jpg)
Frases de pensadores sobre la ignorancia
Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.
Albert Einstein
El primer paso de la ignorancia es presumir de saber.
Baltasar Gracián
La enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia.
Amos Bronson Alcott
El ignorante, si calla, será tenido por erudito, y pasará por sabio si no abre los labios.
Salomón
La ignorancia es la noche de la mente: pero una noche sin luna y sin estrellas.
Confucio
Es ignorancia no saber distinguir entre lo que necesita demostración y lo que no la necesita.
Aristóteles
En la mayoría de los casos la ignorancia es algo superable. No sabemos porque no queremos saber.
Aldous Huxley
Nada hay más terrible que una ignorancia activa.
Goethe
Aconseja al ignorante, te tomará por su enemigo.
Proverbio árabe
La verdadera ignorancia no es la ausencia de conocimiento, sino la negativa a adquirirlo.
Karl Popper
Se puede andar con una pistola cargada, se puede andar con una pistola descargada; pero no se puede andar con una pistola que no se sabe si está cargada o descargada.
Mark Twain
Si se os pregunta: ¿Qué es la muerte?, responded: «la verdadera muerte es la ignorancia». ¡Cuántos muertos entre los vivos!
Pitágoras
La diferencia entre lo sutil y lo vulgar no está más que en tu ignorancia.
Rabindranath Tagore