
Vivimos hiperconectados. En este contexto, surge una nueva forma de infidelidad: el microcheating.
Aunque no siempre incluye contacto físico, sí implica coqueteo digital, vínculos ocultos o emocionales con terceras personas.
Ejemplos comunes:
- Dar likes constantes a fotos de ex parejas
- Guardar contactos con nombres falsos
- Tener chats secretos
- Hacer planes sin contarle a tu pareja
Aunque parezcan detalles, el ocultamiento ya implica una desconexión emocional dentro de la relación.
Índice de contenidos
💔 ¿Por qué duele tanto el microcheating?

Porque no es solo lo que se hace, es lo que se esconde.
El dolor no nace del acto en sí, sino de:
- La ruptura de la confianza
- La sensación de que el otro tiene una vida paralela
- La idea de que hay alguien “más interesante”
- La pérdida de intimidad emocional
“La traición emocional puede doler más que la física.”
🧠 ¿Qué lo causa?
- Vacíos emocionales no conversados
- Aburrimiento o rutina
- Inseguridad personal
- Baja autoestima
- Curiosidad disfrazada de inocencia
Pero el problema no es solo la tentación externa.
Muchas veces el microcheating es un síntoma de algo interno que no se está diciendo.
🧘♀️ ¿Qué hacer si sospechás microcheating?

1️⃣ Hablá sin atacar
Expresá lo que sentís sin acusar.
Ejemplo:
“Me sentí incómodo cuando vi ese mensaje. ¿Podemos hablarlo?”
2️⃣ Establezcan límites sanos
¿Qué es aceptable y qué no?
No todos tienen la misma definición de fidelidad. Hay que acordar en pareja.
3️⃣ Preguntate: ¿hay algo que no estamos hablando?
¿Se sienten emocionalmente conectados?
¿Hace cuánto no tienen una charla profunda o una cita real?
A veces el descuido emocional abre puertas innecesarias.
4️⃣ Observate a vos también
¿Te encontrás buscando validación fuera de la relación?
¿Tus propias acciones son 100% transparentes?
“Todos tenemos que revisar nuestros propios límites.”
5️⃣ Fomenten la transparencia (sin control obsesivo)
No se trata de pedir contraseñas, sino de crear un clima donde nada necesita esconderse.
🛠️ Tips concretos para prevenir el microcheating

- Charlas sinceras semanales
- Tiempo de calidad sin pantallas
- Validarse dentro de la pareja
- Cortar vínculos que generen tensión innecesaria
- Elegir conscientemente la relación todos los días
🌱 ¿Cuándo buscar ayuda profesional?
Si el microcheating se repite o causa angustia profunda, la terapia de pareja puede ayudar.
A veces no se trata de infidelad, sino de desconexión emocional, heridas no resueltas o conflictos no expresados.
🔄 Leé también
👉 Si querés profundizar en cómo sanar la confianza tras una traición emocional, te recomiendo leer Cómo Superar una Infidelidad y Recuperar la Confianza
💬 Conclusión: no es solo “una tontería digital”

El microcheating no es una moda exagerada.
Es el reflejo de cómo nuestros vínculos están mutando en la era digital.
Y también es una invitación a revisar, hablar y elegir la honestidad como base real del amor.